Configuración de cookies
Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte contenidos personalizados en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.

Al hacer clic en ACEPTAR das tu consentimiento a todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la política de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. 

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies a mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies a mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies a mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies a mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies a mostrar

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría. 

No hay cookies a mostrar

Contacta

    Edit Template

    Nueva ley de tasas judiciales

    Hoy entra en vigor la polémica Ley 10/2012, de 20 noviembre, conocida como la ley de las tasas judiciales. Desde hoy, todos los ciudadanos cuya unidad familiar no supere los 1.282 euros, tendrán que abonar estas nuevas tasas que acudan a la Justicia.

    Tabla con las nuevas tasas judiciales

    En el orden jurisdiccional civil:

    Verbal y cambiarioOrdinarioMonitorio, monitorio europeo y demanda incidental en el proceso concursalEjecución extrajudicial y oposición a la ejecución de títulos judicialesConcurso necesarioApelaciónCasación y extraordinario por infraccion procesal
    150€300€100€200€200€800€1.200€

    En el orden jurisdiccional contencioso-administrativo:

    AbreviadoOrdinarioApelaciónCasación
    200€350€800€1.200€

    En el orden social:

    SuplicaciónCasación
    500€750€

    2. Además, se sartisfará la cantidad que resulte de aplicar la base imponible determinada con arreglo a lo dispuesto en el artículo anterior el tipo de gravamen que corresponda, según la siguiente escala:

    DeATipo %Máximo variable
    01.000.000€0,50%10.000€
     Resto0,25%10.000€

    Ejemplos reales aplicando las nuevas tasas judiciales

    Con la entrada en vigor de estas nuevas tasas judiciales se producen situaciones aberrantes como denuncia la propia FACUA con ejemplos como tener que pagar 200 euros para reclamar en los tribunales una multa de 150 euros.

    Lamentablemente son muchos los ejemplos escandalosos que se pueden dar tras la entrada en vigor de esta nueva ley, a continuación hemos seleccionado unos cuantos:

    Accidente de tráfico

    Especializados en accidentes

    Rda. St. Pere nº16, 08010 Barcelona

    SERVICIOS JURIDICOS DE
    RECLAMACION DE
    INDEMNIZACIONES, S.L.P

    Nuestras ventajas

    Sólo cobramos si tú cobras.

    Todas las visitas son gratuitas.

    Horario ininterrumpido.

    Visitas a domicilio.

    Seguimiento del expediente.

    © Todos los derechos reservados | Política de PrivacidadPolítica de Cookies

    Developed by INTERDIGITAL.es

    ¡TE LLAMAMOS GRATIS!

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google y los Términos del servicio.

      Edit Template