Contacta

    Edit Template

    Todo lo que debes saber en caso de accidente con una motosharing

    El Ayuntamiento de Barcelona repartirá el mercado de las motos compartidas entre 12 empresas y no 21 como se barajó inicialmente. Cada uno de los operadores podrá disponer de  una flota de 580 motos. El consistorio barcelonés da por hecho que el uso del motosharing crecerá exponencialmente por un cambio de hábitos en el uso de la movilidad debido a las nuevas medidas de distanciamiento social.

    La lista definitiva de las 12 empresas está formada por Yego, Tucycle, Avant, Mobilitas Futurus, Scoot, Respiro, Cooltra, Talban, Tirkil, Acciona, Oiz y Ecologia.

    ¿Pero, qué pasa si tenemos un accidente con una de estas motos?

    En caso de accidente lo primero es asegurarse de que no hay nadie herido y, en caso que lo hubiera, atender a quién lo estuviera y/o llamar a los teléfonos de asistencia sanitaria y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    A partir de ahí, en lugar de llamar al seguro tendrás que contactar con la compañía de motosharing que te indicará cómo proceder. Si no ha habido daños personales (heridos o lesionados) podrás rellenar el parte amistoso de accidente como lo harías con tu propio coche.

    A partir de ahí, serán los seguros quienes se pongan de acuerdo entre ellos, aunque tú tendrás que hacerlo con la compañía de motosharing.

    ¿Todas las motos de una empresa de motosharing están aseguradas?

    Todas las motos que circulan en España deben contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio, también las compartidas.

    Este seguro se encarga de cubrir por los daños que se puedan  ocasionar a terceras personas (de ahí que se llame seguro a terceros). En otras palabras, si en un accidente destrozas otro coche o haces daño a alguien, la póliza pagará a quien haya salido perjudicado y no tendrás que abonar nada de tu bolsillo.

    ¿Qué pasa si en el accidente eres la víctima?

    El seguro de la otra parte se encargará de indemnizarte a ti por los daños físicos que hubieses sufrido, aunque es recomendable siempre contratar un abogado, y a la empresa de motosharing por los que haya sufrido el vehículo.

    ¿Y si el accidente lo he causado yo?

    En estos casos el seguro de la compañía de la moto compartida indemnizará a las víctimas, pero a ti puede ser que te toque pagar una parte por los daños que haya sufrido el vehículo de alquiler. La cuantía depende de cada marca y seguro contratado y es lo que se denomina franquicia.

    ¿Por qué deberías contratar a RDI Abogados en caso de accidente con un motosharing?

    Primero: porque en caso de que hayas sido víctima de un accidente sólo cobramos si tú cobras y somos especialistas solo en reclamar indemnizaciones por accidentes de tráfico.

    Después, a pesar de que las compañías de motos compartidas tengan sus seguros y entre el seguro del causante del accidente y el de tu moto alquilada lleguen a un acuerdo, nunca va a ser tan beneficioso para ti sin una figura como tu propio abogado que velará por el mejor acuerdo.

    ¿Has tenido un accidente de tráfico? ¡Contacta con RDI Abogados y resolveremos todas tus dudas! Solo cobramos si tú cobras.

    Especializados en accidentes

    Rda. St. Pere nº16, 08010 Barcelona

    SERVICIOS JURIDICOS DE
    RECLAMACION DE
    INDEMNIZACIONES, S.L.P

    Nuestras ventajas

    Sólo cobramos si tú cobras.

    Todas las visitas son gratuitas.

    Horario ininterrumpido.

    Visitas a domicilio.

    Seguimiento del expediente.

    © Todos los derechos reservados | Política de PrivacidadPolítica de Cookies

    Developed by INTERDIGITAL.es

    ¡TE LLAMAMOS GRATIS!

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google y los Términos del servicio.

      Edit Template